Después de un triunfo histórico por 1-0 frente a Brasil, el equipo nacional de Bolivia aseguró su pase al repechaje intercontinental para el Mundial de Fútbol de 2026. La victoria, conseguida a 4.100 metros de altitud en El Alto, junto a la abultada derrota de Venezuela contra Colombia, le brindó a La Verde una última oportunidad para llegar al torneo mundial que se realizará en Canadá, Estados Unidos y México. Este logro marca un momento crucial para el conjunto, que busca poner fin a una ausencia de 32 años en la máxima cita del fútbol.
El repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026, presenta un formato inédito. Un total de seis selecciones de cinco confederaciones competirán por los dos últimos cupos al Mundial. El sistema depende directamente del ranking FIFA: las dos selecciones mejor clasificadas avanzarán directamente a una final en su respectiva llave, mientras que las cuatro con peor ranking deberán jugar una semifinal previa a partido único.
Hoy en día, Bolivia está en la posición 78 del ranking FIFA, lo cual hace muy probable que deba participar en la semifinal. El único otro equipo ya asegurado para el repechaje es Nueva Caledonia, representante de Oceanía, que ocupa la posición 152, por lo que su participación desde la fase inicial está casi garantizada. Los restantes adversarios vendrán de las confederaciones de Asia (AFC), África (CAF) y dos de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF).
El panorama de los posibles rivales es aún incierto y se definirá entre octubre y noviembre de 2025, cuando finalicen las respectivas eliminatorias continentales. En la CONCACAF, selecciones como Curazao (puesto 86) y El Salvador (puesto 87) son contendientes actuales, pero equipos con mejor ranking como Panamá (30), Costa Rica (40) y Honduras (66) aún tienen posibilidades, lo que complicaría el camino de Bolivia.
Desde África, el equipo que se clasifique saldrá de un torneo eliminatorio. Países como la República Democrática del Congo (61) o Burkina Faso (63) tienen un mejor puesto en el ranking que La Verde. La confederación de Asia también representa un reto, dado que equipos como Qatar, Arabia Saudita o Iraq podrían llegar al repechaje, todos con una clasificación FIFA más alta que la de Bolivia.
De esta manera, el porvenir de Bolivia está significativamente influenciado por los resultados en regiones diferentes del mundo. Si los equipos que avanzan al repechaje tienen un ranking más bajo, La Verde tendría la oportunidad de ser cabeza de serie y jugar únicamente un partido. En caso contrario, deberá vencer en dos partidos de eliminación directa para asegurar su deseado retorno al máximo evento del fútbol mundial. Informes iniciales indican que este minitorneo se llevará a cabo en México, en las ciudades de Monterrey y Guadalajara.