Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.gruporecoletas.com/noticias/wp-content/uploads/2018/08/adelgazar.jpg

Cómo lograr una pérdida de grasa efectiva sin perder músculo

Cuando se trata de perder peso, la mayoría de las personas se enfrenta al desafío común de reducir la grasa corporal sin comprometer la masa muscular. La ciencia detrás de este proceso se centra en un principio fundamental: el déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que el cuerpo gasta. Sin embargo, la clave para lograr una pérdida de peso saludable radica en encontrar el equilibrio adecuado, combinando una dieta nutritiva y ejercicio regular para evitar la pérdida de músculo, un factor crucial para la salud a largo plazo.El efecto del déficit calórico en el organismoEl principio del…
Leer Más
https://imag.bonviveur.com/racimos-de-tomates-frescos-vendidos-como-verdura.jpg

El tomate: el aliado perfecto para la nutrición moderna

El tomate, que por años fue visto solo como un complemento en la alimentación, se ha convertido en un elemento vital dentro de una dieta balanceada y saludable. Debido a su elevado contenido de agua, además de ser rico en antioxidantes como el licopeno y contener valiosas vitaminas y minerales, este fruto se reafirma como una opción robusta para potenciar la nutrición cotidiana. Su uso en la gastronomía supera el aspecto del sabor: actualmente es reconocido como un aliado clave en la hidratación, la prevención de enfermedades crónicas y en la mejora del bienestar general.Mayor hidratación que la sandíaUno de…
Leer Más
https://cdn.daily-sun.com/public/news_images/2025/02/26/1740563363-7074605c24daf6354f24b87c121edeaa.jpg

Incremento de clínicas de fertilidad en Corea del Sur por crisis demográfica

En un contexto marcado por la tasa de natalidad más baja del mundo, Corea del Sur experimenta un notable aumento en la demanda de tratamientos de fertilidad. Clínicas especializadas en procedimientos como la fertilización in vitro (FIV) registran esperas prolongadas y una afluencia sin precedentes de parejas y mujeres solteras que buscan concretar su deseo de formar una familia. Este fenómeno no solo refleja el impacto de factores demográficos y económicos, sino también un cambio de mentalidad en torno a la planificación familiar y al papel de la mujer en la sociedad surcoreana actual.Una generación que quiere planificar su maternidadLas…
Leer Más
https://www.bordonclinic.com/wp-content/uploads/2024/07/Enfermedades-Sistemicas-y-su-Impacto-en-la-Salud-Bucal-Un-Enfoque-Integral.jpg

Salud bucal: clave para detectar enfermedades crónicas temprano

Un reciente análisis clínico ha revelado que diversos signos de deterioro en la salud bucal podrían estar estrechamente relacionados con alteraciones metabólicas, como el aumento del azúcar en sangre, niveles elevados de colesterol y disminución en la función renal. Estos hallazgos ofrecen un enfoque renovado sobre la relevancia de la salud oral en la detección temprana de enfermedades crónicas, especialmente en adultos a partir de los 50 años.El vínculo entre las funciones bucales y el metabolismoEl análisis realizado, que involucró a más de cien individuos de edad avanzada, se centró especialmente en varios indicadores de salud oral: abarcando desde la…
Leer Más
https://www.auladelafarmacia.com/wp-content/uploads/2024/04/Paciente-con-nsuficiencia-venosa-cronica.jpg

Insuficiencia venosa crónica: factores de riesgo y complicaciones vasculares

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad que impacta a una gran cantidad de personas adultas, particularmente en la vejez, y que puede afectar profundamente la calidad de vida si no recibe el tratamiento adecuado. Esta condición ocurre cuando las venas de las piernas pierden su capacidad para retornar la sangre eficientemente al corazón, provocando así una acumulación de sangre en las piernas. Aunque los síntomas pueden parecer leves al principio, como hinchazón en los tobillos o una sensación de pesadez, su avance puede llevar a complicaciones serias si no se detecta y trata de manera oportuna.¿Cómo reacciona el…
Leer Más
https://i.blogs.es/00ba4d/pexels-li-sun-2294363-1-/1366_2000.jpeg

Ejercicios isométricos: una herramienta clave para ganar fuerza sin impacto

En un escenario en el que el ritmo frenético de la vida actual hace difícil sostener rutinas constantes de ejercicio, los ejercicios isométricos emergen como una alternativa eficiente, segura y asequible para aumentar la fuerza muscular y el bienestar general. Su creciente aceptación entre entrenadores, fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la salud se debe a sus numerosos beneficios y su capacidad de adaptarse a varios niveles de aptitud física. Desde individuos con un estilo de vida sedentario hasta deportistas de élite, esta técnica de contracción muscular estática se presenta como una estrategia valiosa para el fortalecimiento sin impacto en…
Leer Más
https://metode.es/wp-content/uploads/2017/01/22cat-91.jpg

¿Por qué los estigmas sociales afectan la salud mental?

La salud mental es una parte esencial del bienestar de las personas. No obstante, los prejuicios sociales vinculados a las enfermedades mentales son una de las mayores barreras para acceder al tratamiento, recibir el apoyo necesario y lograr la integración social de quienes los sufren. Estos prejuicios están profundamente incrustados en las historias culturales, históricas y familiares, afectando de manera negativa al individuo, su entorno próximo y a toda la comunidad.Definición y origen del estigma social en salud mentalEl estigma social hace referencia al conjunto de creencias, actitudes y comportamientos negativos hacia las personas que presentan cualquier señal de trastorno…
Leer Más
https://static.grupojoly.com/clip/1172cbbb-c54c-4fb4-b0ab-ed1a67bb5ef3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

Impacto de la salud mental en el rendimiento académico

La salud mental es un componente esencial para el desarrollo integral de cualquier persona, especialmente durante las etapas escolares y universitarias. Su influencia en el rendimiento académico es profunda y multifacética, abarcando desde la capacidad de concentración y la memoria, hasta la gestión emocional y la capacidad para enfrentar retos cotidianos dentro del entorno educativo.El impacto de los trastornos mentales en el aprendizajeDiversas investigaciones a escala mundial han demostrado una evidente relación entre los problemas mentales y una notable disminución en el rendimiento académico. Por ejemplo, la depresión puede disminuir la motivación, complicar la concentración y provocar ausencias en la…
Leer Más
https://img.innovaciondigital360.com/wp-content/uploads/2024/08/27172157/inteligencia-emocional-en-el-trabajo-e1727450536379.jpg

Inteligencia emocional: fundamentos y ejemplos

La inteligencia emocional es una capacidad esencial que facilita a los individuos identificar, entender, gestionar y emplear de manera efectiva sus emociones junto con las de otras personas. Este concepto, difundido por el psicólogo Daniel Goleman en los años noventa, ha ganado importancia en varios ámbitos, como la educación, el liderazgo corporativo y el bienestar psicológico.Componentes de la inteligencia emocionalSegún los expertos, la inteligencia emocional se compone de varios elementos clave:1. Conciencia emocional de uno mismo: se refiere a la habilidad para detectar y entender los propios estados de ánimo, sentimientos y razones internas. Un individuo con elevada autoconciencia es…
Leer Más
https://statics-cuidateplus.marca.com/cms/2024-04/mujer-burnout.jpg

¿Qué es el burnout y cómo combatirlo?

El concepto de burnout, igualmente llamado síndrome de agotamiento laboral, se refiere a una condición de cansancio físico, emocional y mental provocada por el estrés constante en el entorno profesional. Este fenómeno ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema exclusivamente vinculado al contexto laboral, distinguiéndose de otros desórdenes relacionados con el estrés y la ansiedad.Las señales del síndrome de burnout se dividen principalmente en tres áreas importantes: cansancio emocional, despersonalización y sensación de baja realización personal. El cansancio emocional se manifiesta a través de un agotamiento constante, falta de energía y dificultades para recuperarse…
Leer Más