Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Soluciones innovadoras en neurocirugía con Aesculap AEOS

Soluciones innovadoras en neurocirugía con Aesculap AEOS

A lo largo de las últimas décadas, la cirugía ha experimentado un rápido progreso, impulsado por los desarrollos en tecnologías y ciencias. Procedimientos que solían ser complicados y peligrosos ahora se realizan con mayor exactitud, menos invasión y una recuperación acelerada para los pacientes. Esto ha sido alcanzado mediante la incorporación de modernas herramientas y técnicas quirúrgicas, transformando radicalmente el ámbito de la medicina.Para los profesionales de la salud, estar al tanto de estas innovaciones es crucial para brindar a sus pacientes la atención óptima. Familiarizarse con las tecnologías y técnicas quirúrgicas más recientes no solo mejora los resultados de…
Leer Más
Desafíos y estrategias para el acceso equitativo

Desafíos y estrategias para el acceso equitativo

Acceso y cobertura universal de salud significa que todas las personas y comunidades tengan acceso, sin ningún tipo de discriminación, a servicios de salud integrales, oportunos y de calidad determinados a nivel nacional de acuerdo a sus necesidades. Esto incluye el acceso a medicamentos seguros, eficaces y asequibles, garantizando que el uso de estos servicios no genere dificultades financieras, especialmente para los grupos más vulnerables. Para lograr el acceso y la cobertura universal de la salud, es fundamental definir e implementar políticas y acciones con un enfoque multisectorial que aborde los determinantes sociales de la salud y promueva el compromiso…
Leer Más
Cómo las espinacas pueden ayudar a proteger los huesos después de los 50 años

Cómo las espinacas pueden ayudar a proteger los huesos después de los 50 años

La importancia de la alimentación para la salud ósea Hoy en día, el acceso a contenidos de ciencia y salud es más fácil que nunca, permitiéndonos obtener información valiosa para mejorar nuestro bienestar interno y externo. Un área de gran interés por su impacto en nuestra salud es la alimentación. Aunque es vital seguir las indicaciones de un experto en nutrición, ya que cada persona y cada caso es único, algunas afirmaciones científicas pueden resultar útiles para diferentes situaciones. En este artículo nos centramos en las personas mayores de 50 años, etapa en la que debemos prestar más atención al…
Leer Más
Un simposio en Santo Domingo destaca los beneficios del glutatión

Un simposio en Santo Domingo destaca los beneficios del glutatión

Santo Domingo, República Dominicana.- Con el fin de dar a conocer los beneficios del glutatión, conocido como la "molécula de la vida", tres científicos de México y Colombia, de la empresa biotecnológica internacional Immunotec, participarán este fin de semana en dos eventos en República Dominicana dirigidos a más de 500 médicos y empresarios. Los especialistas invitados son Ricardo García Pelayo, cirujano mexicano, experto en medicina natural y terapia enzimática; Luisa Cristina Torres, experta colombiana en inmunología y rehabilitación cardiovascular; y Jairo Guerrero, neumólogo pediatra y médico integrativo. Según los organizadores, estos expertos harán del país un polo de conocimiento sobre…
Leer Más
Lo que necesitas saber antes de ir a la playa en España

Lo que necesitas saber antes de ir a la playa en España

Poner la toalla en la arena y disfrutar del mar es una de las actividades de verano más habituales en España. Tanto los residentes costeros como los turistas nacionales e internacionales consideran que ir a la playa es el "deporte" del verano por excelencia. El sol, la arena y el agua salada crean un ambiente perfecto para relajarse y alejarse del estrés cotidiano y las preocupaciones laborales. A veces la relajación es tal que muchos se permiten una siesta al sol. Si esto te sucede, lo único que debes preocuparte es no quemarte. Sin embargo, la situación cambia si decides…
Leer Más
Impacto de la pandemia y desafíos futuros

Impacto de la pandemia y desafíos futuros

La equidad en salud es un objetivo central de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y es esencial para lograr la justicia social y los derechos humanos. La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes en todos los ámbitos de la vida, incluido el lugar de trabajo. Reveló cómo las desigualdades estructurales en la región de las Américas han aumentado, afectando gravemente a la población trabajadora, especialmente a los más vulnerables, debido a la crisis económica, social y sanitaria. La falta de datos confiables oscurece la magnitud de estas desigualdades en salud. Sin…
Leer Más
Desigualdad y salud en América Latina: desafíos y soluciones

Desigualdad y salud en América Latina: desafíos y soluciones

Concentración de riqueza y desigualdad Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, las últimas dos décadas han mostrado una creciente concentración de la riqueza en manos de unos pocos, colocando a América Latina y el Caribe (ALC) como la región más desigual del planeta. Esto tiene profundas implicaciones para la salud y el bienestar de la mayoría de sus residentes. En ALC, la riqueza de los dos hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, alcanzando un valor equivalente a la riqueza combinada de la mitad más pobre de la región, alrededor…
Leer Más
Una red social inclusiva para el bienestar inclusivo

Una red social inclusiva para el bienestar inclusivo

El abogado Nicolás Osa, fundador de YoSoyCapaz.com, nos explica que esta nueva plataforma está creada para aquellas personas que se sienten solas o carecen de recursos reales para superar limitaciones de salud y discapacidades de cualquier tipo, como problemas de salud mental, física, motriz, visual. , auditivo, intelectual, cognitivo y adicciones. La misión es ayudar a estas personas a alcanzar un bienestar pleno y una mejor calidad de vida, ofreciendo el apoyo del que carecen otras redes sociales. Nicolás Ossa describe YoSoyCapaz.com como un espacio seguro e inclusivo donde personas con diferentes condiciones de salud pueden conectarse, hacer amigos, compartir…
Leer Más
La influencia de la dieta y otros factores sobre la fatiga.

La influencia de la dieta y otros factores sobre la fatiga.

A menudo atribuimos nuestro cansancio a la falta de sueño, al exceso de trabajo, al estrés o incluso al tiempo. Sin embargo, nuestra dieta puede ser un factor crucial que afecta nuestros niveles de energía. Muchas personas sienten que “somos lo que comemos” y aunque no tienen un conocimiento profundo de nutrición, sospechan que su alimentación afecta directamente cómo se sienten. Cristina Palenzuela (@nutricion.con.cris), experta en alimentación consciente, sugiere revisar nuestra dieta para determinar qué nos falta y qué nos sobra para mejorar nuestra vitalidad y darle sentido real a la afirmación de que "la comida es fuente de energía".…
Leer Más
Clasificación OMS de sustancias cancerígenas: talco y acrilonitrilo.

Clasificación OMS de sustancias cancerígenas: talco y acrilonitrilo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su agencia contra el cáncer, clasifica el talco como "probablemente cancerígeno" para los seres humanos. Esta clasificación también se aplica al acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de fibras para prendas de vestir, alfombras, plásticos para productos de consumo y piezas de automóviles. El talco es un mineral natural extraído en varias regiones del mundo y se ha relacionado con el cáncer de ovario en algunos estudios parciales en humanos y pruebas concluyentes en animales de laboratorio. La exposición al talco se produce principalmente en el entorno laboral durante…
Leer Más