Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-07/a0318582-75cf-4ce8-8a0a-af280a5a4504.jpg

Rafael López impulsa propuestas para los ‘asentamientos pacíficos’ de la C-45 desde la ALP

El legislador Rafael López ha presentado una iniciativa para tratar lo que se conoce como "asentamientos pacíficos" en la zona C-45 del departamento de Santa Cruz, mediante un proceso legislativo en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Su propuesta pretende enfrentar un conflicto que ha causado discordia entre comunidades campesinas, autoridades del departamento y sectores productivos de la zona, especialmente en relación con el uso y ocupación de tierras del Estado.López, quien es representante del departamento de Cochabamba y parte del sector radical del partido oficialista, ha expresado que la solución debe basarse en respetar el derecho de asentamiento de los…
Leer Más
https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x705/0c80/1280d545/none/246276540/YWIC/noticias-unitel_101-9887235_20240905220711.jpg

TSE: Partidos que se retiran tarde de elecciones enfrentan vacío legal en sanciones

La falta de claridad en el panorama electoral en Bolivia se ha puesto de manifiesto nuevamente luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconociera un vacío legal en cuanto a sancionar a los partidos políticos que optan por retirarse a última hora de una contienda electoral. Según las autoridades del órgano electoral, esta laguna normativa podría ocasionar problemas operativos y comprometer la transparencia y justicia de las elecciones.El señalamiento del TSE surge en medio de un contexto político marcado por tensiones internas en varias organizaciones, renuncias de candidaturas y una creciente desconfianza en el sistema electoral. La falta de…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2024/11/15/14/BOLIVIA-MORALES_40876.jpg

impacto en la izquierda

La decisión de la exministra y líder cocalera Eva Copa de retirar su precandidatura presidencial ha generado un nuevo remezón en la izquierda boliviana, intensificando las divisiones internas en un espectro político que, de cara a los comicios generales de 2025, se muestra cada vez más fragmentado. La situación se agrava con la postura asumida por el expresidente Evo Morales, quien ha reiterado su llamado a promover el voto nulo, en señal de rechazo al actual proceso de preselección de candidatos impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y al gobierno del presidente Luis Arce.Copa, que en los años recientes…
Leer Más
https://pirambunews.com.br/wp-content/uploads/2024/04/medicamentos-ag-brasil-1.jpg

Crisis en farmacéuticas: “Pagamos hasta un 130% más respecto al dólar oficial” por escasez de dólares

La escasez de divisas continúa generando efectos adversos en distintos sectores de la economía boliviana, y uno de los más golpeados es el farmacéutico. Empresas del rubro denuncian que la falta de acceso a dólares al tipo de cambio oficial las obliga a recurrir al mercado paralelo, donde llegan a pagar hasta un 130% más por cada unidad de la moneda estadounidense, encareciendo significativamente los costos de importación de medicamentos e insumos.Directivos y representantes del sector farmacéutico advierten que esta situación no solo compromete la estabilidad financiera de las empresas, sino que también amenaza la continuidad del abastecimiento de productos…
Leer Más
https://dhz5jvgy97mjl.cloudfront.net/image/81/6f/816fdd390389c7af0a2f416aeeb03604.jpg

El superyate secreto de Bill Gates sale al mercado: USD 645 millones, cancha de baloncesto, hospital privado y funcionamiento por hidrógeno

El impresionante yate "Breakthrough", que tiene una longitud de 118,8 metros y está valorado en 645 millones de dólares, se presentará en el renombrado Monaco Yacht Show este septiembre. Es famoso por su sistema de propulsión a base de hidrógeno y sus inigualables características de lujo. Este yate no solo sobresale por su tamaño y exclusividad, sino también por un hecho interesante: su supuesto dueño, Bill Gates, nunca ha estado a bordo. La embarcación ha sido calificada como la más asombrosa jamás creada, contando con un diseño innovador y tecnología revolucionaria que desafía las expectativas en el mundo de los…
Leer Más
https://abi.bo/images/2025/Marzo/14/GLP.jpg

ANH descarta problemas en suministro de GLP y remarca excedente: “La prioridad es el mercado interno”

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) afirmó este viernes que no hay una crisis en el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país y destacó que la producción nacional es adecuada para satisfacer la demanda interna, contando incluso con un excedente. La organización subrayó que el enfoque principal es el mercado local y que las exportaciones solo ocurren cuando se asegura un excedente.Germán Jiménez, director ejecutivo de la ANH, afirmó en una entrevista televisiva que la producción diaria de GLP en Bolivia alcanza aproximadamente las 158 mil garrafas, mientras que el consumo nacional bordea las 130 mil.…
Leer Más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-07/00a0604d-08df-4534-b195-4726bcd16abb.jpg

Elecciones 2025: Autoridades juran como jurados electorales en la capital cruceña

Dentro del contexto del avance hacia las elecciones generales fijadas para el próximo 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz realizó este domingo la ceremonia de compromiso de los ciudadanos seleccionados como jurados electorales. El evento principal se desarrolló en el coliseo Gilberto Parejas, donde hubo una gran afluencia de personas convocadas para tomar en sus manos esta responsabilidad cívica.Durante el evento, la presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, resaltó la relevancia del papel que desempeñarán los jurados electorales el día de la elección, siendo los responsables directos de asegurar la transparencia del proceso. "Tienen…
Leer Más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2025/07/rss-efe82a400fe232cdf3258cb08977bc62ab1cecac5cew.jpg

Misión de la UE envía observadores electorales a Bolivia y áreas de conflicto

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) inició este viernes un despliegue de 39 observadores de largo plazo en las nueve regiones del país, incluidas aquellas donde se han identificado focos de tensión, con el objetivo de acompañar el proceso previo, durante y posterior a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Este envío masivo de personal se produce en un contexto de alta polarización política y social, marcado por la incertidumbre en torno a la habilitación de candidaturas y la presión de grupos afines al expresidente Evo Morales en el Trópico de Cochabamba.El subdirector de…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/6c28b726-30d4-11f0-b19e-005056a90284/w:1280/p:16x9/2025-04-19T200458Z_1401211183_RC201EAHMHJS_RTRMADP_3_BOLIVIA-POLITICS-MORALES.JPG

Ratifican que Evo Morales no fue inscrito como candidato presidencial

Recientemente, se ha confirmado que Evo Morales, el ex presidente de Bolivia, no fue inscrito como candidato presidencial para las próximas elecciones. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el ámbito político del país, dado que Morales ha sido una figura central en la política boliviana durante más de una década. Su ausencia en la contienda electoral plantea importantes interrogantes sobre el futuro del Movimiento al Socialismo (MAS) y la dirección que tomará el partido en los próximos meses.La decisión de no inscribir a Morales como candidato se produce en un contexto complejo, donde la política boliviana ha experimentado…
Leer Más
https://dialoguepakistan.com/en/upload/media/posts/2025-07/25/after-ceo-andy-byron-hr-chief-kristin-cabot-resigns-from-astronomer_1753431210-b.jpg

Kristin Cabot abandona la dirección de RRHH en Astronomer tras incidente viral en show de Coldplay

Kristin Cabot, quien hasta ahora se desempeñaba como directora de Recursos Humanos de Astronomer, ha anunciado su renuncia, confirmada por la compañía el jueves. Este cambio se produce en medio de controversia tras un incidente viral en un concierto de Coldplay que involucró a Cabot y al ex CEO de la empresa, Andy Byron.El video en cuestión, capturado durante un evento en el estadio Gillette de Foxborough, Massachusetts, mostró a ambos líderes abrazándose mientras aparecían en la pantalla gigante del estadio, en lo que se conoce como la “Kiss cam”. El momento, que rápidamente se volvió viral en redes sociales,…
Leer Más