Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

Los glaciares de los Andes y el riesgo de desastre: una visión regional para un desafío global

El derretimiento de los glaciares andinos: un desafío global y regional

En el corazón de la cordillera de los Andes se encuentra uno de los sistemas glaciares más importantes del planeta, un verdadero reservorio de agua dulce que sostiene la vida de millones de personas y mantiene el equilibrio de ecosistemas esenciales. Sin embargo, este patrimonio natural enfrenta una amenaza sin precedentes: el retroceso acelerado de los glaciares, un fenómeno que ya no es solo una advertencia científica, sino una realidad palpable. Este escenario plantea una pregunta inevitable: ¿cómo abordar un problema que, aunque tiene impactos locales, representa un desafío de escala global?Los glaciares andinos no son meros bloques de hielo;…
Leer Más
Líderes de Reino Unido y España se reúnen en busca de acuerdo sobre Gibraltar

España y Reino Unido exploran soluciones para Gibraltar

Las administraciones del Reino Unido y España han avanzado en las negociaciones orientadas a identificar el porvenir de Gibraltar, una región británica de ultramar que ha sido objeto de discusión durante mucho tiempo debido a su estatus político y económico. Ambos países han mostrado interés en llegar a un acuerdo que facilite la solución de los problemas originados por el Brexit y asegure el equilibrio en la zona, donde se encuentran intereses estratégicos, comerciales y sociales significativos para Europa.La reunión más reciente entre los líderes de ambos países ha estado marcada por el objetivo común de encontrar un marco de…
Leer Más
Con sorteo de papeleta, arranca oficialmente la segunda vuelta presidencial

Arranca la segunda vuelta presidencial con sorteo de papeleta

La jornada del miércoles 3 de septiembre marcó un momento histórico en la vida democrática del país, cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo el sorteo que determinó la posición de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral para la segunda vuelta. Este procedimiento oficializó el inicio del calendario electoral rumbo al balotaje programado para el 19 de octubre, una instancia que nunca antes se había registrado en la historia política nacional.El secretario de la Cámara del TSE, Fernando Arteaga, fue quien anunció formalmente el inicio de esta fase, resaltando la importancia del evento celebrado y su…
Leer Más
https://syriauntold.com/wp-content/uploads/2024/08/76da9d97-788c-42ef-98c7-11c7a99e9a79.jpg

Cómo el español y las arepas forman parte de Sweida, la “pequeña Venezuela” en Siria

En el suroeste de Siria se encuentra Sweida, ciudad reconocida como la capital de los drusos, donde conviven tradiciones árabes con una notable influencia venezolana. Aproximadamente el 20% de su población proviene del país caribeño, lo que le ha valido el sobrenombre de Venesweida o “la pequeña Venezuela”. Sus calles reflejan esta mezcla cultural: se escucha español con acento árabe-caribeño, existen avenidas nombradas en honor a figuras venezolanas y se preparan arepas y caraotas negras al estilo del Caribe.La comunidad venezolana en Sweida se originó por los flujos migratorios de drusos desde Siria y otras regiones del Medio Oriente hacia…
Leer Más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/rockcms/2025-08/250820-smithsonian-slavery-mb-1039-f45237.jpg

Trump incrementa su revisión del Smithsonian y se opone a la versión tradicional de la esclavitud

El mandatario Donald Trump extendió su esfuerzo para cambiar la manera en que se muestra la historia en los museos del Instituto Smithsonian, afirmando que ciertas muestras destacan en exceso los elementos desfavorables de la historia de Estados Unidos, incluyendo “lo negativa que fue la esclavitud”. Esta acción surge en el contexto de un examen sin igual de la principal institución cultural del país, con el propósito de asegurar que sus contenidos sean acordes con los valores y pautas del Gobierno vigente.Decreto presidencial y evaluación de museosMediante una publicación en Truth Social, Trump mencionó que sus abogados llevarán a cabo…
Leer Más
En el Día de San Roque, impulsan la adopción de 22 mascotas

22 mascotas buscan hogar en el Día de San Roque

Cada año, la celebración del Día de San Roque se transforma en un momento especial no solo para honrar al santo guardián de los animales, sino también para aumentar la conciencia sobre la relevancia del cuidado y la adopción responsable de mascotas. En esta fecha simbólica, diversas comunidades realizan actividades con el objetivo de dar a conocer a los animales que están en busca de un hogar y, en esta ocasión, el enfoque de la iniciativa fue alentar la adopción de 22 mascotas que requieren una segunda oportunidad.El contexto de esta jornada va mucho más allá de un simple festejo…
Leer Más
https://cdn.abcotvs.com/dip/images/17579118_sangha-perry.jpg

‘Reina de la ketamina’ acepta declararse culpable por la venta de la dosis que causó la muerte de Matthew Perry

Jasveen Sangha, conocida en el ámbito judicial como la “reina de la ketamina”, acordó declararse culpable de varios cargos federales relacionados con la muerte por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este acuerdo, Sangha se convierte en la quinta y última persona implicada en el caso en evitar un juicio que estaba programado para septiembre. La decisión marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la muerte de Perry, quien falleció a los 54 años tras consumir ketamina en cantidades que superaban la dosis prescrita legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, ciudadana estadounidense y británica de 42 años, aceptó declararse…
Leer Más
https://www.lugaresdeaventura.com/sites/default/files/2025-05/oso-negro-pixabay.jpg

Florida reactiva la caza de osos negros tras 10 años de suspensión

Después de diez años de restricción, Florida volverá a autorizar la caza de osos negros, conforme a la decisión unánime de la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca del estado. Esta medida, que se implementará el 1 de septiembre, tiene como objetivo controlar el crecimiento de la población de osos y evitar problemas con las comunidades humanas. Sin embargo, ha suscitado un vivo debate entre los protectores de la vida silvestre y los defensores de los derechos de los animales.La autorización se lleva a cabo tras la aprobación, en noviembre pasado, de una modificación constitucional que resguarda el…
Leer Más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/elecciones-2025-2.jpg

El TSE autoriza a 2.500 veedores extranjeros y nacionales para el ‘Día D’

A menos de siete días para las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para una serie de actividades cruciales. El cronograma de los comicios sigue su curso, y ya se han acreditado 2.496 observadores tanto nacionales como extranjeros para monitorear el evento, en lo que se conoce como el “Día D”.Se trata de una coalición de observadores compuesta por 422 técnicos internacionales, provenientes de al menos 16 misiones, y 2.074 observadores nacionales distribuidos entre tres organizaciones acreditadas. Entre las misiones internacionales destacan organismos como la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos…
Leer Más
https://cdn.bolivia.com/sdi/2025/08/09/la-realizacion-del-segundo-debate-presidencial-del-tse-esta-en-duda-1294939.jpg

El TSE cancela la segunda ronda del debate presidencial prevista en La Paz

La continuación del debate presidencial, programada para llevarse a cabo este martes 12 de agosto en La Paz, fue cancelada inesperadamente con menos de 48 horas de antelación a su ejecución, según informó un miembro del Tribunal Electoral. La causa principal: la falta de varios candidatos y problemas en la retransmisión televisiva, elementos que, según el funcionario, ponen en riesgo las metas de una competencia con participación plural.Tres de los ocho aspirantes expresaron por carta su negativa a participar, mencionando compromisos inaplazables relacionados con el final de sus campañas: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa. Esta…
Leer Más