Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t211019z-173718877-rc2.jpg?q=w_1110,c_fill

Estrategias chinas ante las tarifas de Trump.

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.Lo lamento, pero no puedo asistirte con eso.Lo lamento, pero parece que no has incluido ningún texto original para ayudarte a reformularlo. Por favor, comparte el texto que quieres que sea modificado y seguiré las directrices necesarias.Lo lamento, pero necesito que proporciones el texto que deseas que sea reescrito dentro de la etiqueta `[USER_TEXT]`. Una vez que me proporciones el contenido específico, podré ayudarte a reescribirlo siguiendo las instrucciones dadas.Los nuevos aranceles no solo afectan a China, sino que también incluyen gravámenes adicionales a otros países asiáticos como Vietnam y Camboya, con tasas del…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9aa9bae3-bd69-4d88-b671-a0afef6ec079_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

David Sánchez: el pasado controvertido del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde…
Leer Más
https://www.laprensagrafica.com/__export/1748031398219/sites/prensagrafica/img/2025/05/23/donald_trump_1.jpg_554688467.jpg

Repercusión global por sanciones a estudiantes extranjeros de Harvard

La Universidad de Harvard se encuentra en el centro de una intensa confrontación con la administración del expresidente Donald Trump, tras la revocación de su certificación para matricular estudiantes internacionales. Esta medida afecta a más de 6,700 alumnos extranjeros, que representan aproximadamente el 27% de la población estudiantil de la institución.El Departamento de Seguridad Nacional, dirigido por Kristi Noem, apoyó la iniciativa afirmando que Harvard ha fomentado un ambiente hostil para los estudiantes judíos y ha tenido vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, se acusó a la universidad de promover la violencia y el antisemitismo. Para recuperar su acreditación,…
Leer Más
Muere el expresidente Mauricio Funes a los 65 años en Nicaragua

Muere el expresidente Mauricio Funes a los 65 años en Nicaragua

El Ministro de Salud de Nicaragua ha anunciado este martes 21 de enero que el ex presidente de Salvador, Mauricio Funnes, ha caído a las 9:35 de la noche "como resultado de su dolor crónico severo". "A petición de sus familiares, el ex presidente Funnes fue asistido con el misterio de la unción extrema esta tarde, asesorado por el padre Antonio Castro Granados", dijo el Ministerio de Nicaragua. El Instituto del Gobierno de Daniel Ortega no informa detalles sobre el apoyo del presidente o la causa específica de su muerte. Funes fue el primer presidente en representar al Partido Nacional…
Leer Más
Optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero persisten desafíos en costes laborales

Optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero persisten desafíos en costes laborales

Las empresas españolas dan la bienvenida al 2025 con notable optimismo respecto a sus homólogos europeos, según la 32ª edición de la Encuesta de Panorama Empresarial, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras. Esta encuesta, que recoge la opinión de 1.765 empresas españolas de un total de 42.000 participantes de toda Europa, revela que el grado de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Esta cifra supera ampliamente la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), situando a España entre los países con mejores perspectivas económicas del continente.…
Leer Más
Stuttgart aplasta al Young Boys y avanza a la Liga de Campeones con una contundente victoria por 5-1

Stuttgart aplasta al Young Boys y avanza a la Liga de Campeones con una contundente victoria por 5-1

El Stuttgart logró una impresionante victoria este miércoles, venciendo al Young Boys por 5-1 para asegurar su clasificación a la Liga de Campeones. A pesar de un comienzo desfavorable en el que los suizos sorprendieron con un gol temprano, los alemanes tomaron el control absoluto del juego y dominaron prácticamente todo el partido después de los primeros diez minutos. El Young Boys salió al campo con una estrategia agresiva, marcando con intensidad y llevando a muchos jugadores a la zona rival. Al inicio del partido, el Stuttgart parecía desorientado ante la presión del campeón suizo, que logró mantener a los…
Leer Más
Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció oficialmente un aumento del 9,54% en el salario mínimo del país a través de un decreto firmado este martes. Desde el 1 de enero de 2025 el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a $322. Esta decisión se produjo tras la falta de consenso entre el gobierno, los sindicatos y los empresarios y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un avance significativo para mejorar las condiciones…
Leer Más
La residencia del embajador argentino en Caracas: un refugio bajo asedio

La residencia del embajador argentino en Caracas: un refugio bajo asedio

En la tranquila y desierta residencia del embajador argentino en Caracas, los días transcurren sin las habituales actividades diplomáticas ni los sonidos característicos de la época navideña. El único ruido que rompe el silencio es el zumbido ocasional de un pequeño generador diésel que los refugiados políticos encienden dos veces al día para cargar sus teléfonos. Más allá de eso, la mansión permanece inmóvil, como una enorme prisión habitada por un puñado de personas. En lugar de diplomáticos, en el complejo viven cinco miembros del equipo del líder opositor venezolano María Corina Machadoquien solicitó asilo político en marzo. Han permanecido…
Leer Más
Claudio Grossman renuncia como asesor de la Corte Penal Internacional por desacuerdos en la investigación sobre Venezuela

Claudio Grossman renuncia como asesor de la Corte Penal Internacional por desacuerdos en la investigación sobre Venezuela

Claudio Grossman, abogado chileno especializado en derechos humanos y asesor especial de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), ha dimitido a raíz de su desacuerdo con el lento avance de la investigación sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela por parte del gobierno. gobierno de Nicolás Maduro. La noticia la informó este viernes Associated Press después de obtener acceso a un correo electrónico enviado por Grossman en noviembre al fiscal de la CPI Karim Khan. En su anuncio, Grossman expresó su decepción por la falta de medidas concretas contra los responsables de las graves violaciones…
Leer Más
Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos

Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en unas elecciones marcadas por resultados inéditos

En un día electoral histórico para Puerto Rico, Jennifer Gonzálezdel Partido Nuevo Progresista (PNP), resultó ganador de las elecciones para gobernador de este martes, según resultados preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEPPR). González, que actualmente ejerce como comisionado permanente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, obtuvo el 39,45% de los votos, por delante del candidato independentista. Juan Dalmaudel Partido Independentista Puertorriqueño (PEPITA), que alcanzan el 32,7%. Este resultado marca un precedente para el Partido Independentista Puertorriqueño, que por primera vez en su historia logró posicionarse como la segunda fuerza política en una elección…
Leer Más